Funko Pop ¡Entrevista a una coleccionista!

Funko Pop ¡Entrevista a una coleccionista!

Todo cambió en 2010. Aquel año, en la San Diego Comic Con, una compañía de merchandising hasta entonces poco conocida, Funko, presentó los prototipos de una nueva línea de figuras.

En aquel primer momento no convencieron a los fans, pero… Seis años después, y con el nombre de Funko Pop, estas figuras se han convertido en todo un éxito y hasta ha protagonizado reportajes en medios como la revista Rolling Stone. ¿Cuál es su secreto para haberse convertido en un imprescindible del merchandising friki?

Para dar un poco de luz entrevistamos a la coleccionista de Funko Raquel Franco una Madrileña afincada en Valencia de 31 años.

¿Por qué coleccionar Funko Pop y no cualquier otra marca o tipo de figuras?

-Siempre me han gustado las manualidades y hace unos años comencé a hacer personajes con fieltro. Una Marilyn, una Betty Boop, un Slash para mi hermano… También sigo el trabajo de artesanas con arcilla polimérica, hay verdaderas obras de arte recreando personajes. Y entonces descubrí los Funko pop, que es exactamente lo que estaba buscando, mis personajes favoritos recreados en un tamaño idóneo y a un precio asequible. Es curioso cómo, a partir de una figura base, cambiando simplemente los complementos, tienes dos personajes totalmente distintos e identificables.

¿Cuándo empezaste a coleccionar? ¿Cuáles fueron tus primeras adquisiciones?

-Durante un par de años me conformé viendo las colecciones de los demás. Pero en mi cumpleaños una buena amiga me regaló mi primer Funko pop, Sookie Stackhouse de True Blood, y se abrió la veda. Ella dijo algo clave: ‘la colección está numerada, qué faena porque ahora tendrás que completarla’. Y así fue, pasé de no comprar, a pensar ‘bueno, sólo mis favoritos’, a quererlos todos. Es una adicción, algo irracional, incluso. Buscaba a Ragnar, de Vikingos, y me estrené comprando a Rollo y Floky.

¿De cuántas piezas aproximadamente se compone actualmente tu colección?

-Ahora mismo 226 y subiendo, llevo la cuenta en una web que se llama poppriceguide.com . No sé si en algún momento esta fiebre pasará y dejaré de coleccionar. Por el momento, como cinéfila y seriéfila, mientras sigan sacando colecciones nuevas, seguiré con esta afición. El mayor inconveniente de ser adicto a los Funko pop es la logística, porque ocupan bastante espacio y es difícil dar con la manera idónea de organizarlos.

¿Cuéntanos un poco sobre esa web?

– Conocí esta web a través de un grupo de Facebook. Al principio rehusé la idea de registrarme, en aquel momento no tenía tantos pops y la gente que compartía sus colecciones eran veteranos, se notaba. Hasta que un día dije, ¿por qué no? Así llevo un recuento de mi colección, no tanto por el valor, sino por la cantidad. Ver cómo esa cifra crece aún me sorprende. Yo, que no iba a coleccionar, que me conformaba con ver las colecciones ajenas. Ilusa…

Aquí podéis ver como tengo colocada mi colección más o menos.


¿Y cuáles serían según eso las más valoradas?

– Esta web calcula el valor de mercado según los datos que aportan los registrados, cuando añades un pop como propio tienes que rellenar un pequeño formulario sobre el precio al que lo has adquirido y estado de la caja (esto le resta o suma valor al pop). Hay que tener en cuenta que es una web americana y que, a menudo, no se corresponde el valor de allí con el mercado europeo o, en concreto, de España. Pero sirve como orientación, aunque en mi caso no quiero ni pienso vender ninguno. Sólo hice un trueque una vez, pero mereció la pena. Aquí dejo La foto actual del top 10 de mi colección según la pop price guide, aunque el mío personal varía considerablemente.

¿Cuál es el Funko al que tienes mayor aprecio y cuál es el motivo?

-Seguramente sea Eleven with eggos Chase (con peluca rubia), porque en Haloween disfracé a una de mis niñas así y, desde que vi el diseño, lo quería. Además de la emoción que sentí como coleccionista de recibirlo aleatoriamente, fue una grata sorpresa.

¿Bueno he visto que tienes un montón de fotos preciosas con ellos en diferentes paisajes, como se te ocurrió sacarlos de paseo para hacerles esas fotos tan chulas?

-Me hace mucha ilusión que te gusten mis fotos. La idea no es original, desde antes de tener Funko pop ya sabía que, si algún día comenzaba a coleccionar, les haría fotos en exterior. Es influencia de instagram y de toda la gente con talento que recrea escenas de series. No alcanzo su nivel porque no hago tratamiento digital a las fotos, simplemente les saco ‘a pasear’ buscando localizaciones en miniatura que se asemejen a su entorno habitual y me gusta acompañar la imagen con una frase clave de su personaje.

¿Nos enseñarías unas cuantas fotos?

¿Tienes alguna anécdota que te haya pasado haciendo las fotos?

Pues para fotografiar Funkos tienes que estar normalmente al ras en el suelo y cuando fotografié regreso al futuro en un parking al aire libre, una pareja se acercó a socorrerme pensando que me había pasado algo y cuando vieron lo que estaba haciendo se fueron riéndose.

Otra más reciente fue que llevé varios Funkos de Juego de Tronos para hacer fotos a la parte trasera del polideportivo y en un despiste, volví a casa sin Mag The Mighty. Iba guardándolos uno a uno en sus cajas cuando me di cuenta de que faltaba el gigante, me entró taquicardia y fui corriendo de vuelta a donde había estado haciendo las fotos. Sospechaba de cada persona que me encontraba, presa de la paranoia. Pero el karma quiso devolverme el favor del día anterior (devolví a su dueño un teléfono móvil que encontré en la calle), y el grandullón estaba justo donde le dejé, mimetizado entre rocas rojizas y plantas silvestres. Fue un alivio.

Funko del personajes de Juego de Tronos Jaquenhghar y reacción del actor Tomwlaschiha

Y por último, una anécdota que me hace especial ilusión,a veces, no siempre, cuando subo fotos de los pops a Instagram etiqueto a los actores correspondientes. Por mi cumpleaños conseguí el pop exclusivo de Jaqen H’ghar que lanzaron para la NYCC 2017. Por lo mañana en el parque vi un lugar idóneo para colocar el pop, pero no fue hasta por la tarde cuando tuve ocasión de ir y, con una luz poco apropiada hice la foto. No estaba especialmente satisfecha, así que no subí la foto pensando en repetirla. Sin embargo, a la mañana siguiente mientras desayunaba la subí por impulso y etiqueté al actor Tom Wlaschiha, quien interpreta a Jaqen H’ghar en Game of Thrones. Las mejores cosas pasan sin esperarlas y ahí estaba, una publicación de mi foto que no era desde mi cuenta con más de 15.000 likes. Tom Wlaschiha había subido mi foto con la frase: ‘The likeness is striking’ (el parecido es sorprendente). Me volví loca y tuve un subidón muy fan. De todas las cuentas de todos los coleccionistas compartió mi foto. Aquella foto que casi no subí por la mala iluminación y el consiguiente ruido. Aquello me hizo pensar en que las mejores fotos no son quizá las más perfectas en técnica, sino las que trasmiten algo en el momento adecuado. Por supuesto, agradecí al actor en un comentario: No one shared my pic. Un guiño a su personaje.

Bueno Raquel ha sido un placer poder entrevistarte.
Para terminar algún mensaje a los que te leen…
-Que si tenéis pensado coleccionar Funko pops, que comencéis cuanto antes, que después se descatalogan y es frustrante o mejor, no empecéis si no estáis convencidos de vuestro autocontrol

A todos los que os han gustado sus fotos os dejo su instagram donde podréis ver más fotos de sus Funko y fotos de series.

@zampaseries

https://www.instagram.com/zampaseries/?hl=es

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

3 comentarios en “Funko Pop ¡Entrevista a una coleccionista!”

  1. Jolin que guay! yo no tengo tantos pero soy muy fan, sobre todo de las que no son tan conocidas. De momento tengo solo a Jareth y Sara con el gusanito pero espero conseguir al resto de Laberinto.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio